Frente a más de 2,400 proyectos detenidos, estos mecanismos permiten mayor eficiencia, confianza y rapidez en la entrega de infraestructura.
De acuerdo con la Contraloría General, a junio de 2025 se registran 2,428 proyectos de inversión pública sin avances durante al menos seis meses, con un valor conjunto de S/8,176 millones. “Este panorama de ineficiencia y retraso en la ejecución de obras resalta la necesidad de mecanismos alternativos que permitan destrabar proyectos de impacto social y económico”, advierte ComexPerú.
En ese contexto, las Asociaciones Público-Privadas (APP), las Obras por Impuestos (OxI) y los Proyectos en Activos (PA) se consolidan como herramientas clave. Estos mecanismos, según el gremio, permiten incorporar al sector privado en la ejecución, operación y mantenimiento de proyectos clave, acelerando la llegada de servicios básicos a la población.
El desarrollo de estas modalidades se potencia con instrumentos de estabilidad jurídica y regímenes tributarios especiales, , que reducen riesgos y aumentan la confianza de los inversionistas. “La magnitud de las obras paralizadas y su impacto socioeconómico requieren soluciones que trasciendan la ejecución pública tradicional. APP, OxI y PA no solo dinamizan la inversión y aceleran la infraestructura, sino que fortalecen la colaboración entre Estado y empresa privada, con resultados comprobados”, remarcó ComexPerú.
Obras paralizadas revelan urgencia de APP, OxI y PA para cerrar brechas de infraestructura

- Advertisement -