¡Innovación en el campo! Proyecto piloto de inseminación artificial impulsa nuevas oportunidades económicas en el Desierto de Sechura

En una iniciativa que marca un hito para el desarrollo rural, seis emprendedores ganaderos del caserío Nueva Esperanza, pertenecientes a la Asociación Frontera Comunal del Desierto de Sechura, son protagonistas de un proyecto piloto que busca transformar la ganadería caprina de la zona mediante técnicas de inseminación artificial y formación especializada.

En esta primera intervención, desarrollada por el programa de responsabilidad social Emprerural Agricultores de la Compañía Minera Miski Mayo, 21 cabras mestizas fueron inseminadas con genética de raza Anglonubian, reconocida internacionalmente por su alta producción de leche y carne de calidad, en comparación con las razas locales. “Nuestro objetivo es mejorar la productividad caprina fortaleciendo las capacidades técnicas de los productores de la Asociación Frontera Comunal. Además, buscamos promover la venta de productos caprinos de mejor calidad, generando nuevas oportunidades para la comunidad”, sostuvo Roberto Campoverde, representante de Gestión Social de la minera.

El proyecto ha servido como un medio de aprendizaje. Los ganaderos recibieron capacitación integral en sanidad animal preventiva, técnicas de alimentación, manejo productivo y mejoramiento genético, fortaleciendo la confianza y las capacidades técnicas que podrán transmitir a otras familias de la comunidad.

- Publicidad -

Con una meta de alcanzar al menos un 60% de tasa de preñez, se espera que las nuevas crías nazcan con un mayor potencial genético, convirtiéndose en el punto de partida para replicar el modelo en otras zonas de Sechura.

Lee También >>> Futuros geólogos recorren la operación minera de Miski Mayo y refuerzan su formación profesional

Esta iniciativa no solo proyecta una mejora en sus ingresos, al permitirles comercializar productos caprinos de mayor valor en el mercado, sino también fortalece la seguridad alimentaria local mediante una oferta más nutritiva y constante de leche y carne. A largo plazo, este modelo promueve una ganadería más eficiente y sostenible, capaz de dinamizar la economía rural y generar bienestar en la comunidad sechurana.

- Advertisement -

Últimas publicaciones