Exportaciones de Artesanía peruana alcanzaron los US$ 19.8 millones de enero a julio 2025

El ranking de los mercados destino fue liderado por Estados Unidos (12 millones de dólares), que concentró el 60.6% del total, detalló la Gerencia de Manufacturas del gremio exportador.

Las exportaciones de artesanía peruana ascendieron a los 19 millones 838,000 dólares en el periodo enero-julio del presente año, llegando a 43 países alrededor del mundo, destacó hoy la Asociación de Exportadores del Perú (Adex).

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, en el segundo lugar se posicionó Canadá con 1.7 millones de dólares, acumulando el 8.9% de la demanda. 

- Publicidad -

Lee También >>> La cerámica de Chulucanas: Orgullo de Piura que brillará en el mercado internacional

Le siguieron Alemania con 941,000 dólares, Suiza con 541,000 dólares y Japón con 533,000 dólares. Completaron el top ten Italia, Reino Unido, Países Bajos, Nueva Zelanda y Ecuador.

Los productos con mayor demanda fueron los juguetes, suéteres de algodón, suéteres de lana, estatuillas de cerámica y cardiganes de lana. Otros fueron artículos de peletería de alpaca, artículos de cestería, vestidos de punto de algodón para mujeres o niñas, entre otros.

El gremio exportador destacó el dinamismo de otros mercados que, si bien no representan mayores montos, demuestran la gran aceptación que tiene la artesanía peruana en el mundo. 

Los países cuya demanda por la artesanía peruana más crecieron en el referido periodo fueron Austria con 242.2% y Reino Unido con 118.4%.

La gerente de Manufacturas de ADEX, Melissa Vallebuona Peña, destacó la necesidad de articular esfuerzos entre el sector público y privado con el objetivo de incluir a más artesanos, especialmente a los del interior del país, en la cadena exportadora.

 “Si bien el Gobierno está atendiendo el sector para recuperar las ventas locales, también es importante recuperar las exportaciones. Recordemos que después de la pandemia, la artesanía dejó de ser la actividad principal de muchos artesanos por la necesidad de salir adelante”, explicó.

Asimismo, refirió que Adex solicitó ejecutar un censo especial para los integrantes de esta actividad, pues será la única manera de identificar a la amplia masa de artesanos en el país y su potencial, apoyando así a miles de familias incorporándolas en la cadena productiva.

- Advertisement -

Últimas publicaciones