La comunidad denuncia abandono de la EPS Grau y pide al Gobierno Regional acelerar la perforación de un nuevo pozo con agua dulce.
El sector de Bello Horizonte, en Piura, vive una crisis que ya suma cinco años. El pozo conocido como Los Bancarios dejó de funcionar en diciembre de 2020 debido a la salinización del agua, y desde entonces los vecinos dependen del abastecimiento irregular de cisternas. Sin embargo, pese a no contar con el servicio, las familias siguen recibiendo recibos con tarifas planas.
“El 17 de diciembre se cumplen cinco años que el pozo no funciona, que EPS Grau lo abandonó. El gobierno regional intentó reactivarlo, pero los estudios fueron errados: el agua seguía salada”, explicó Martín Lescano Rojas, ex secretario general de la Juveco de Bello Horizonte.
Los vecinos señalan que la situación se ha vuelto insostenible, sobre todo para los adultos mayores. “A disponibilidad de la llegada de las cisternas, tenemos que llenar baldes con mangueras. Cuando no alcanzan, muchas veces terminamos comprando agua. Imagínese los ancianos cargando baldes todos los días”, lamentó Lescano.
Mientras tanto, la EPS Grau atraviesa una crisis financiera que limita cualquier solución integral. “Bello Horizonte ya viene casi cinco años pagando recibos normales sin contar con el servicio. La única salida es que el gobierno regional acelere los estudios de una nueva ubicación para el pozo, porque esperar al megaproyecto de agua y desagüe significaría otros cinco años más”, advirtió el dirigente.
Bello Horizonte cumple cinco años sin agua potable: vecinos sobreviven con cisternas y cobros indebidos

- Advertisement -