Machu Picchu en riesgo de perder su título de maravilla mundial

New7Wonders advierte que la falta de gestión amenaza la credibilidad internacional de la ciudadela y que Cusco ya empieza a ser excluido de catálogos turísticos globales. El “efecto maravilla”, que genera hasta US$4,000 millones al año, podría desplomarse si la crisis continúa.
Machu Picchu, reconocida como una de las siete maravillas del mundo moderno desde 2007, enfrenta la posibilidad de perder ese título. La fundación suiza New7Wonders alertó que los problemas de acceso, transporte y conservación han llegado a niveles críticos y ponen en riesgo la reputación internacional del santuario. Según su director, Jean-Paul de la Fuente, el comunicado busca provocar acción inmediata. “Claro que estoy al tanto de lo que ha generado, pero no podíamos ignorar más los mensajes que recibíamos sobre el tema”, explicó. La advertencia ha despertado preocupación tanto en el Perú como en el extranjero.
El directivo recordó que, desde hace cinco años, han presentado propuestas al Estado peruano sin obtener respuesta. La burocracia, aseguró, impidió cualquier avance y la experiencia turística se ha deteriorado. “Durante los últimos cinco años, cuando nos contactamos para hablar sobre el Proyecto Perú Estrategia Maravillas, pasamos por un desfile de memorandos”, sostuvo. En paralelo, algunas agencias internacionales han empezado a retirar a Cusco de sus catálogos, lo que alerta sobre una pérdida real de atractivo turístico.
El impacto económico de perder el título sería enorme. El llamado “efecto maravilla” genera entre US$3,000 y US$4,000 millones anuales, recursos que podrían desplomarse si se mantiene la crisis. “En su momento escuchamos el deseo del mundo cuando votaron por Machu Picchu; ahora debemos escuchar las mismas voces cuando se quejan”, advirtió De la Fuente. Menos visitantes significan menos empleo, menos inversión y menor confianza internacional.
Más allá del reconocimiento, el riesgo principal es la pérdida de visitantes y del prestigio global. La mala experiencia de los turistas, dijo, se traduce en comentarios negativos que dañan la reputación del Perú. “Si Machu Picchu sigue siendo maravilla o no dejará de ser importante si el mundo decide no ir más”, alertó. El director de New7Wonders recordó, además, que el viaje a Cusco es costoso y que las críticas negativas se difunden más rápido que los elogios. Por ello, insistió en que el Estado debe tomar medidas inmediatas para garantizar la conservación y mejorar la experiencia turística, antes de que el sea irreversible.

- Advertisement -

Últimas publicaciones