Hospitales en crisis: urgen más recursos logísticos y humanos para atender a la población

La precariedad del sistema de salud expone a miles de pacientes a una atención insuficiente y obliga a médicos y enfermeras a trabajar al límite.
La salud en el país atraviesa un momento crítico. La falta de recursos logísticos y humanos en los hospitales públicos continúa siendo una barrera para garantizar una atención digna y oportuna a los pacientes. Profesionales del sector advierten que la carencia de equipamiento moderno, medicamentos y personal especializado limita la capacidad de respuesta frente al creciente número de atenciones médicas.
El médico Arnaldo Vite, ex asesor del Ministerio de Salud, explicó que “en el hospital de Sullana necesitan 72 millones de soles. En Chulucanas necesitan 12 millones de soles porque no solamente es una nueva infraestructura, poderle brindar ambientes de hospitalización cómodos a los pacientes, sino que se trata también de poder ampliar y mantener esos hospitales en forma idónea”.
Vite agregó que existen centros modernos que no logran brindar servicios adecuados por falta de recursos. “El centro de salud Cossio del Pomar, que en realidad es una infraestructura moderna con salas de operaciones operativas al 100%, equipadas al 100 %, no logra concretizar el servicio a los pacientes”. Ante ello, demandó acciones inmediatas: “Las autoridades con la cabeza del gobernador tenemos que manifestarnos en forma contundente y hasta exigente en dar solución a través de los presupuestos adecuados para esos establecimientos y que puedan estar funcionando adecuadamente”.
Hoy, la población espera que las promesas de modernización se traduzcan en hechos concretos que fortalezcan los servicios hospitalarios y devuelvan la confianza en el sistema público de salud.

- Advertisement -

Últimas publicaciones