Las categorías que más destacaron entre enero y agosto de este año fueron los suéteres, pantalones y chalecos. China se consolidó como el principal proveedor.
Las importaciones de prendas de vestir para invierno crecieron un 19,29% entre enero y agosto del 2025 frente al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Instituto de Investigación y Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam). Dicho resultado se vio influenciado por la extensión de las bajas temperaturas en diversas regiones del Perú, lo que ha generado un incremento en la demanda de ropa.
En detalle, las categorías que más resaltaron fueron suéteres, pantalones y chalecos. Respecto a la primera prenda, su valor importado superó los US$27 millones con más de 5,1 millones de unidades, representando una expansión de 3,05% en valor y 34,40% en volumen. China se ubicó como el principal país proveedor con un nivel de participación del 91%, secundado de Bangladesh con 4% y Ecuador con 3%.

“El aumento de estas importaciones refleja no solo un ajuste del mercado frente a las condiciones climáticas, sino también una oportunidad para el sector textil y de retail de diversificar su oferta y responder de manera más ágil a las necesidades de los peruanos”, explicó Óscar Quiñones, jefe del Idexcam.
Importaciones de pantalones y chalecos al alza
En lo que concierne a las importaciones de pantalones, estas sumaron un total de US$23 millones y aproximadamente 2,9 millones de unidades, siendo Bangladesh el país proveedor principal con un 41%. En segundo orden, le siguen China y Pakistán con un 38% y 7%, respectivamente.
Además, las adquisiciones de chalecos desde el extranjero sumaron unos US$2,6 millones, con China cubriendo el 90% del mercado, seguido por Colombia con un 5% y Bangladesh con un 1%. Indexcam identificó que las importaciones de chales, pañuelos y bufandas crecieron en valor y volumen con 20,16% y 28,90%, respectivamente.
Finalmente, los abrigos fue el único rubro con caída en valor (-11,57%) pese a un leve aumento en unidades. A contraparte, los guantes y mitones registraron fuertes incrementos tanto en valor (73,96%) como en volumen (101,64%).
Rol de China como principal proveedor
De acuerdo con Óscar Quiñones, el dinamismo de las importaciones muestra la preferencia de los consumidores por prendas con un precio accesible y producción masiva. En ese sentido, China lidera en dos de las tres principales líneas de productos, «confirmando su papel estratégico como principal abastecedor del mercado peruano”.
Por su parte, Bangladesh sigue fortaleciéndose como un competidor significativo, especialmente en la categoría de pantalones, donde incluso logra superar a China en términos de participación. Esto demuestra que el país asiático está ganando terreno en segmentos de alto consumo gracias a su capacidad de producción a gran escala y precios competitivos.
En contraste, la industria nacional se enfrenta al desafío de diferenciarse a través de la calidad, el diseño y el valor agregado para poder competir en un entorno que está siendo cada vez más dominado por proveedores internacionales.