Miski Mayo impulsa emprendimiento y empoderamiento en el desierto de Sechura

En uno de los territorios más áridos y desafiantes de la región, 85 familias del desierto de Sechura están protagonizando una transformación económica gracias a los programas de innovación y emprendimiento rural impulsados por la empresa minera Miski Mayo, en alianza con actores estratégicos.

El proyecto ha movilizado más de S/ 3.8 millones en fondos concursables como: Agroideas, Fondoempleo y Procompite, destinados a dinamizar cadenas de valor en apicultura, ganadería y agricultura. Gracias a estas iniciativas, las familias beneficiadas incrementaron en 23% sus ingresos anuales, pasando de S/ 2,225 a S/ 2,745 mediante el fortalecimiento de actividades productivas como la apicultura, la crianza de ganado y el cultivo de productos agrícolas.

Asimismo, se han implementado dos modelos de negocio sostenibles: la apicultura ecológica y la agricultura circular, que hoy son referentes de innovación productiva en zonas de pobreza extrema. Este modelo no solo genera ingresos, sino que también protege ecosistemas clave y promueve la seguridad alimentaria

- Publicidad -

Por su parte, Paola Farfán, superintendente de Gestión Social de la compañía, destacó el rol de la formación en este proceso: “Promovemos cadenas de valor inclusivas y resilientes, generamos modelos de negocio innovadores y sostenibles, y fortalecemos las capacidades productivas de las familias. Todo ello no solo mejora sus ingresos, también transforma la vida de la comunidad y sus familias. Hoy, las mujeres son el motor del cambio en Sechura, ya que ahora lideran cadenas de valor que antes eran impensables en esta zona del país”.

El modelo de intervención se basa en la Triple Hélice (Estado, empresa y academia) y ha permitido validar una metodología replicable para promover emprendimientos rurales resilientes, capaces de adaptarse y resistir frente a desafíos. “La sostenibilidad es posible cuando trabajamos juntos. En Miski Mayo creemos que estos logros demuestran que desarrollo económico, inclusión social y cuidado ambiental pueden ir de la mano”, afirmó Roberto Campoverde, Analista de Gestión Social de la empresa.

De esta manera, Miski Mayo refuerza su rol como actor clave en la promoción del desarrollo sostenible y la reducción de brechas en comunidades rurales, donde las familias se perfilan hoy como líderes de la transformación social y productiva.

- Advertisement -

Últimas publicaciones