El gerente de Estudios Económicos de ComexPerú resaltó que la inversión privada cumple un rol clave en el progreso de las comunidades, pero su impacto no siempre se visibiliza.
El gerente de Estudios Económicos de ComexPerú, Rafael Zacnich Nonalaya, señaló que las empresas privadas y los grupos económicos han tomado mayor conciencia sobre su rol en el desarrollo social, impulsando proyectos de agua, educación y sostenibilidad en distintas regiones del país. Sin embargo, advirtió que estos esfuerzos no siempre son difundidos con eficacia.
“Las empresas están haciendo cosas que no se publicitan bien, como proyectos de agua potable o apoyo a transportadores con créditos sin intereses”, expresó Zacnich, al enfatizar que el sector privado ha asumido compromisos que van más allá del pago de impuestos.
El economista consideró que la falta de comunicación de estos aportes alimenta el descontento social, pues la población no percibe el impacto real del trabajo empresarial. “Si no se visibiliza ese trabajo, el malestar ciudadano puede llevar a buscar ‘cambios radicales’ que no necesariamente sean la mejor solución”, advirtió.
Finalmente, Zacnich planteó la necesidad de fortalecer la articulación entre el Estado, la empresa privada y la academia para mejorar la gestión pública. “La academia puede complementar la labor del sector público y acompañar procesos de capacitación y formación”, afirmó.
“Empresas privadas deben comunicar mejor su aporte al desarrollo social”, indica Rafael Zacnich

- Advertisement -