Autoridades y sociedad civil unen esfuerzos para prevenir la violencia en Piura

El trabajo conjunto entre instituciones públicas, privadas y sociedad civil busca reducir los casos de violencia familiar y de género en la región Piura.
Carlos Arcaya Mogollón, coordinador regional de los Centros de Emergencia Mujer, destacó la importancia de las instancias regionales, provinciales y distritales en la articulación de estrategias preventivas. “El trabajo que se viene desarrollando permite que más instituciones se involucren para hacer frente a la violencia hacia la mujer y la familia”, señaló.
Explicó que esta coordinación, liderada por el Gobierno Regional y los municipios, facilita la detección temprana y la atención oportuna de los casos. “Se busca establecer estrategias preventivas que reduzcan la violencia desde la parte local, provincial y regional”, precisó.
Arcaya también advirtió que uno de los factores que más incide en la violencia doméstica es la dependencia económica. Por ello, los CEM promueven programas para que las mujeres puedan emprender y alcanzar autonomía financiera. “La intención es lograr que las mujeres se conviertan también en proveedoras del hogar, evitando la dependencia de su pareja”, afirmó.
En lo que va del año, la región ha registrado cinco feminicidios con características confirmadas. El funcionario indicó que los casos se encuentran en trámite y que las familias de las víctimas reciben acompañamiento y beneficios de orfandad otorgados por el Ministerio de la Mujer.

- Advertisement -

Últimas publicaciones