La Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRAP) promueve un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para optimizar la inversión y reducir las brechas del sector agrario.
Durante la IV Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Descentralización del Congreso, el director de Competitividad Agraria de la DRAP, Ilich López, destacó que la mejora del agro piurano depende de la planificación técnica y del trabajo conjunto. “Muchas veces tomamos decisiones sin información real; por eso, estamos implementando un proyecto estadístico que nos permita decidir con datos precisos y no a la aventura”, afirmó.
El funcionario explicó que la Dirección Regional de Agricultura busca fortalecer la coordinación con instituciones nacionales y locales, como el Midagri, INIA, Senasa y las municipalidades distritales, para asegurar que las inversiones tengan un impacto sostenido. “En el territorio nada se hace de manera aislada; articulamos esfuerzos con diferentes niveles de gobierno para que cada sol invertido tenga resultados concretos”, indicó.
López resaltó además que una de las principales metas es garantizar la presencia continua de asistencia técnica en el campo, con el fin de acompañar a los productores en la mejora de sus cultivos y en el acceso a nuevos mercados. “El agricultor siente la ausencia del Estado, y con estos proyectos buscamos estar ahí, cerca de él, ayudándolo a producir más y mejor”, precisó.
Finalmente, subrayó que los desafíos del agro piurano van más allá de la inversión económica e implican mantener una visión común de desarrollo. La DRAP, dijo, continuará trabajando en la generación de información técnica, la articulación interinstitucional y la asistencia permanente para fortalecer la agricultura familiar en toda la región.
DRAP impulsa articulación institucional para mejorar la gestión agraria en Piura
- Advertisement -