Tener una ciudadanía informada es clave para el desarrollo regional

Gracias a iniciativas como Impacta, la Red de Estudios para el Desarrollo e InfoActiva, cada vez más ciudadanos en Junín y Loreto comprenden cómo se gestionan los recursos del Estado y participan en las decisiones que transforman sus regiones.

En un país donde la desinformación y la dificultad para acceder a datos confiables limitan la participación ciudadana, disponer de información clara y verificada fortalece la autonomía y la capacidad de decisión de los peruanos. Comprender cómo se invierte el presupuesto o se fiscalizan las obras públicas permite exigir rendición de cuentas, promover la transparencia y aprovechar las herramientas digitales que facilitan la comprensión de temas esenciales para el desarrollo del país. En regiones como Junín y Loreto, donde existe gran potencial, pero también profundas brechas estructurales, el acceso a información útil y accesible resulta decisivo para impulsar una ciudadanía activa y una gestión pública más transparente.

Junín destaca por una economía basada en la agricultura y un dinamismo comercial en expansión, aunque enfrenta retos vinculados a la sostenibilidad ambiental y la transparencia en el uso de los recursos públicos. Por su parte, Loreto, una región de enorme riqueza natural y cultural, sufre de brechas en infraestructura, salud, educación y conectividad que siguen limitando su progreso y desarrollo.

- Publicidad -

Frente a esta realidad, cobra relevancia el impulso a una ciudadanía que comprenda cómo se gestionan los recursos del Estado y pueda participar de manera informada en las decisiones públicas. “Por medio de la información, los ciudadanos ejercemos nuestra soberanía, desarrollamos nuestras capacidades cívicas y hacemos que la democracia funcione correctamente. No priorizar este derecho puede poner en riesgo todo el sistema democrático”, señaló Rosa González, asesora regional de Comunicación e Información para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En esa línea, iniciativas como InfoActiva, Impacta, el Instituto Peruano de Economía (IPE) y la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes) fortalecen la democracia y contribuyen al desarrollo regional al ofrecer información accesible sobre democracia, gestión pública, inversión y rendición de cuentas.

- Advertisement -

Últimas publicaciones