Con esta masificación del gas las familias pueden salir de la pobreza energética.
El gerente comercial de Promigas Perú, Juan Martín Castro, destacó que la concesión Gasnorp, a través de la marca Quavi, mantiene un crecimiento sostenido en la región. Según explicó, ya superaron los 70 mil usuarios conectados a la red, lo que representa —dijo— “un apoyo muy importante para que las familias salgan de la pobreza energética y accedan a un combustible más limpio”.
El ejecutivo afirmó que los trabajos se ejecutan con mayor velocidad de la prevista en ciudades como Talara, Áncash, Piura y El Alto, donde recientemente se inauguraron nuevas conexiones. “Venimos con un muy buen ritmo y vamos adelantados frente a los compromisos que hemos adquirido como concesión”, aseguró Castro, quien agregó que continúan obteniendo los permisos ambientales y constructivos sin contratiempos.
También informó que, como grupo empresarial, Promigas desarrolla proyectos complementarios, entre ellos centrales de generación térmica que sumarán 30 megavatios para abastecer a Enosa. En el ámbito industrial, la empresa provee gas a Petroperú, especialmente en Talara, y a diversas compañías conectadas al ducto regional.
Castro resaltó que aún existe un amplio margen de crecimiento en el sector industrial del norte, especialmente si se impulsa la exploración y el desarrollo energético. “Las condiciones están dadas para que más industrias se conecten al gas y a la red de distribución que ya tenemos construida”, concluyó.
Promigas Perú acelera la masificación del gas natural en la región norte
- Advertisement -