Durante el XXXVII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible realizado este 19 de noviembre, en la Universidad Nacional de Piura (UNP) el Gerente General de Río Blanco Copper, Francisco Ísmodes, destacó que la minería moderna solo tiene sentido si se construye de manera conjunta con las comunidades y autoridades, orientando su desarrollo a mejorar la calidad de vida en los territorios donde opera.
Ísmodes explicó que el desarrollo de un proyecto minero es un proceso extenso y exigente. “Desde el descubrimiento hasta la producción pueden pasar entre 20 y 25 años. Es un periodo en el que se invierte sin retorno inmediato, pero con un alto compromiso técnico y social”, indicó.
Remarcó que la minería responsable no se limita a extraer un recurso, sino a trabajar para que el territorio avance. “No se trata solo de encontrar un mineral. Se trata de que la población y el territorio donde opera la empresa se desarrollen en mejores condiciones”, afirmó. En esa línea, subrayó la importancia del diálogo permanente, la escucha activa y la construcción de acuerdos transparentes.

Respecto al componente ambiental, Ísmodes señaló que todas las actividades humanas generan impactos, pero lo fundamental es gestionarlos adecuadamente. “La pregunta no es si debemos o no aprovechar un yacimiento, sino cómo hacerlo de manera limpia, sostenible y respetuosa con el entorno. Ese es el verdadero desafío”, resaltó.
Invitó también a reflexionar sobre la valoración de los recursos naturales en el país. “Aprovechamos el mar, la pesca, la tierra y nuestra historia. ¿Por qué no aprovechar también nuestros minerales si podemos hacerlo de manera limpia y responsable?”, planteó. Destacó que los beneficios de un proyecto bien gestionado —canon, regalías, impuestos, empleo y oportunidades locales— deben convertirse en desarrollo humano y territorial, y no quedar solo en cifras.
Finalmente, Ísmodes enfatizó que la minería debe entenderse como un medio para generar oportunidades y cerrar brechas, no como un fin en sí mismo. “Nuestro trabajo solo tiene sentido cuando contribuye a construir territorios más prósperos y con mayor bienestar para su gente”, concluyó.