Sunass reconoce el compromiso de estudiantes en el cuidado de agua potable en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

Más de 100 alumnos trabajaron iniciativas sobre cómo conservar el agua con ayuda de sus maestros y padres de familia

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) destacó a los finalistas del XII Concurso Escolar Nacional Gota de Oro, que promueve el uso responsable del agua potable en las instituciones educativas públicas de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

El reconocimiento se realizó durante la feria ExpoAgua Educativa, en la que participaron representantes de Sunass, EPS Grau, La Dirección Regional de Salud, entre otras autoridades.

- Publicidad -

A nivel de la región Piura más de 100 alumnos trabajaron iniciativas sobre cómo conservar el agua con ayuda de sus maestros y padres de familia.

La XII edición del concurso Gota de Oro tuvo la participación de 26 colegios, que presentaron 100 iniciativas divididas en tres categorías: proyecto innovador, historieta y campaña de comunicación, en temas relacionados al agua segura, la salud, conservación de fuentes hídricas, sostenibilidad de los servicios sanitarios e igualdad de género.

La Feria ExpoAgua Educativa, se realizó en el colegio Enrique López Albujar y tuvo la participaron de cuatro escuelas, que mostraron los trabajos más destacados para el cuidado del agua.

También participaron aliados estratégicos que mediante comités técnicos y de evaluación, capacitaron a los docentes y escolares y calificaron sus proyectos. La feria contó con talleres artísticos y educativos.

DATO

Las instituciones que participaron fueron las siguientes:

· IE Parcemon Saldarriaga Montejo, con el proyecto: “Mi purificador solar y mi riego por evaporación”

· 20015 San Sebastián, con el proyecto: “San Sebastianos: purificando hoy, salvando el mañana”

· José Carlos Mariátegui – Tacala: “Mi filtro de agua y sensibilización a estudiantes en el uso y ahorro de agua”

La Sunass le recuerda a la ciudadanía que puede comunicarse a través del Fono Sunass 1899, del WhatsApp 01 614 3180, por redes sociales, o de manera presencial en su oficina ubicada en el jirón Catacaos Mz. R Lote 59, urbanización Santa Ana, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

- Advertisement -

Últimas publicaciones