En este período se resalta la mayor producción de quinua, páprika, arándano, cebolla, maíz amiláceo, entre otros.
¡Continúa la reactivación del agro! En los primeros ocho meses del año (enero-agosto), el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 2.6% en comparación con el mismo período del año pasado, impulsado principalmente por la producción del subsector agrícola, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En el período de enero a agosto de este año se registró un aumento del subsector agrícola en 3.6%, determinado principalmente por el incremento de la producción de quinua +82.4% (en Puno, Ayacucho y Junín), debido a una mayor superficie cosechada y mayores rendimientos por las condiciones climáticas que fueron favorables en la campaña agrícola 2023/2024, así como de la producción de páprika +23.4% (en Lima, Ica y Tacna).


También se destacó la mayor producción de arándano +21.7% (por mayor superficie en producción en La Libertad, Lambayeque e Ica); cebolla +21.7% (mayor producción en Arequipa, La Libertad y Tacna); maíz amiláceo, +19.5% (en Huancavelica, Apurímac y Cusco); papa +18.7% (mayor superficie cosechada en Puno, Ayacucho y Apurímac); arroz cáscara +11% (en Piura, Lambayeque y Huánuco), entre otros.

Mientras, el subsector pecuario presentó también un crecimiento de 0.9% durante este período. Este aumento se atribuyó primordialmente a la mayor producción de pollo, que se incrementó en 0.9% (en Lima, San Martín y Piura), porcino +4.5% (mayor saca en Lima, Ica y Arequipa) y pavo de engorde +19.4% (mayores colocaciones en Lima, Amazonas y Huánuco).
Mientras que en agosto el sector agropecuario sufrió un descenso de 2.3% con relación al mismo mes del 2023. Sin embargo, se observó la mayor producción de limón +40.4% (mayor producción en Piura, Tumbes y Lambayeque); cebolla +38.7% (mayor superficie cosechada en La Libertad, Arequipa y Lambayeque); alcachofa +12.7% (mayor superficie instalada en Arequipa, Lima e Ica); café pergamino +9.8%, entre otros.

Durante agosto, la producción pecuaria registró un incremento de 1.8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado obedeció en gran medida a la mayor producción de pollo que se incrementó en 2.9% (en Lima, Arequipa y La Libertad), porcino +3.0% (en Lima, Arequipa e Ica), vacuno +0.8% (en Puno, Huánuco y Amazonas) y pavo de engorde +11.8% (principalmente en Lima).