Presupuesto sin rumbo: regiones y municipios fallan en ejecución al primer trimestre de 2025

Solo el 19 % de autoridades subnacionales supera el 20 % de ejecución, revelando debilidades estructurales en la gestión pública que frenan el desarrollo local.

Al cierre del primer trimestre del 2025, solo el 19 % de autoridades subnacionales (gobernadores y alcaldes) han superado el 20 % de ejecución en sus proyectos de inversión pública, revelando un preocupante rezago en el uso de recursos. Según una revisión del portal de seguimiento del Ministerio de Economía y Finanzas, apenas 8 de los 25 gobiernos regionales, 28 de las 196 municipalidades provinciales y 323 de las 1695 distritales han alcanzado una ejecución aceptable. Esta situación evidencia una baja eficiencia en la gestión del presupuesto público, especialmente en niveles locales.

Las diferencias en la administración presupuestal entre gobiernos regionales y locales radican tanto en el alcance de sus funciones como en sus capacidades de gestión. Los gobiernos regionales manejan presupuestos más grandes, planifican a nivel departamental e intervienen en sectores como salud y educación. En cambio, las municipalidades, particularmente las distritales, administran recursos menores, con funciones orientadas a servicios básicos y desarrollo urbano local. No obstante, ambos niveles enfrentan desafíos similares: poca capacidad técnica, deficiencias en la formulación de proyectos, excesiva rotación de personal, burocracia y corrupción.

- Publicidad -

Esta combinación de barreras estructurales ha afectado directamente el desarrollo local. “A pesar del aumento en el presupuesto en los últimos 10 años, los indicadores socioeconómicos siguen mostrando que no ha mejorado significativamente la calidad de vida de los peruanos. Esto se debe a la baja ejecución del presupuesto, con los gobiernos regionales alcanzando solo el 70% de ejecución, y a otros problemas como la mala programación de proyectos, sobrecostos, retrasos y corrupción”, advierte Nicolás Besich, coordinador general de Videnza Instituto.

- Advertisement -

Últimas publicaciones