El Perú fue uno de los países con mayor crecimiento en América Latina en 2024

Perú es una de las economías más dinámicas de América Latina.

La economía de Perú cerró el año 2024 con un crecimiento del 3,3%, la mayor tasa desde 2021, destacándose como una de las economías más dinámicas de América Latina. Este crecimiento fue impulsado por sectores primarios favorecidos por condiciones climáticas y sectores no primarios debido a la recuperación de la demanda interna.

Los sectores primarios tuvieron un desempeño notable, destacando la pesca con un crecimiento del 24,9% por la mayor captura de anchoveta, así como la minería (2,0%) y el sector agropecuario (4,9%). En paralelo, los sectores no primarios, como la construcción (3,6%) y servicios (3,3%), se fortalecieron gracias a la inversión privada y obras públicas.

- Publicidad -

LEER MÁS >>> Perú tiene buena demanda de pescado: consumo por persona es 17.3 kilogramos anual >>>

En diciembre de 2024, el PBI creció un 4,85%, acumulando nueve meses de expansión consecutiva. Este repunte se debió al desempeño de la pesca (76,8%), manufactura primaria (37,5%) y cultivos de exportación como uva y arándano.

Para 2025, se prevé la continuidad de esta tendencia positiva, con mejoras en indicadores de inversión y consumo, como el aumento de importaciones de bienes de capital (26,7%) y bienes de consumo (22,2%), lo que refleja un panorama económico sólido.

LEER MÁS >>> La gastronomía peruana contribuye a atraer más turistas internacionales >>>

- Advertisement -

Últimas publicaciones