AFIN: Perú tardaría siglos en tener carreteras de calidad si se depende solo de obra pública

Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional, el Perú cuenta actualmente con 174.709 kilómetros de carreteras pero solo el 19% se encuentra pavimentado.
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) advirtió que, si el Perú continúa dependiendo exclusivamente de la inversión pública para pavimentar su red vial, cerrar la brecha tomaría hasta 4.821 años. Actualmente, solo el 19% de los 174.709 km de carreteras está pavimentado, lo que limita la conectividad, afecta el desarrollo económico y restringe el acceso a servicios esenciales, sobre todo en zonas alejadas del país.
Las cifras revelan una preocupante demora: pavimentar la red vial nacional tomaría 197 años, la departamental 880 años y la vecinal 4.821 años. A esto se suma una caída en la inversión pública en infraestructura vial, que ha pasado del 1,4% del PBI en 2013 al 0,8% en 2024. La inversión en vías nacionales también ha disminuido considerablemente, mientras que en el caso de las vías vecinales, hasta un 33% del presupuesto no se llegó a ejecutar en 2024. El gasto en mantenimiento vial también ha retrocedido.
Frente a este panorama, AFIN propone fortalecer la participación privada a través de Asociaciones Público-Privadas (APP), que permiten desarrollar infraestructura vial con contratos de largo plazo. Esta modalidad garantiza mantenimiento continuo y estándares de calidad sostenibles, frente a los problemas de fragmentación y burocracia que enfrenta la obra pública tradicional.

- Advertisement -

Últimas publicaciones