MEF avanza con “shock desregulatorio”, pero 80% de medidas aún no se ejecuta

Avance limitado y gradualidad marcan el primer paquete del plan anunciado en marzo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en marzo un “shock desregulatorio” con 402 medidas orientadas a destrabar inversiones. No obstante, el exministro de Economía y Finanzas y actual presidente del Consejo Privado de Competitividad, David Tuesta, señaló: “Yo diría que un 80% de estas se encuentran todavía en el nivel de anuncio”.

Agregó que “dar una guía de por dónde van estos ajustes ya es un buen primer paso, pero nadie puede negar que el Perú es un país altamente burocratizado”. Ello al advertir que esta traba afecta desde pequeños emprendedores hasta grandes empresas.

El plan busca reducir trámites, simplificar permisos y eliminar barreras a la competencia. Algunas acciones, como la transferencia de programas de inversión a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y una nueva ley para asociaciones público-privadas, ya están en marcha. Se espera un segundo paquete en julio.

- Advertisement -

Últimas publicaciones