Proponen descentralizar proyecto de saneamiento para dinamizar la inversión

MPP rechaza la demora de la OSCE para dar la buena pro a la obra de los 105 AA. HH.
La Municipalidad Provincial de Piura pidió al Gobierno central y al OSCE destrabar el proyecto de agua y alcantarillado para 105 asentamientos humanos. El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orúe, señaló que este megaproyecto representa una inversión importante que generaría empleo y reactivaría la economía local. Además, dijo que de no haber una respuesta del OSCE, brindará su respaldo a marchas y movilizaciones para presionar por su aprobación inmediata. Afirmó que postergar esta obra afecta directamente el desarrollo económico de la región.

“Los congresistas deben dejar de lado intereses personales y apoyar una causa que beneficiaría a más de 500 mil ciudadanos en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. La ejecución del proyecto permitiría cerrar brechas de infraestructura básica, condición indispensable para atraer inversión privada”, mencionó Madrid.

El alcalde criticó la demora del OSCE en resolver la disputa entre empresas postulantes al proyecto, lo cual paraliza una inversión millonaria ya asignada. Indicó que un retroceso en el proceso licitatorio sería un golpe económico para las arcas públicas y un freno a la dinamización del mercado local. La paralización incrementa los costos sociales y financieros del proyecto, haciendo inviable su sostenibilidad a largo plazo.

- Publicidad -

“Como salida, el Ministerio de Vivienda ceda competencias a los municipios para ejecutar la obra por tramos. Señaló que esta descentralización permitiría activar los recursos disponibles con mayor agilidad y eficacia. La Municipalidad de Piura tiene capacidad técnica para desarrollar infraestructura de gran escala”, señaló.

- Advertisement -

Últimas publicaciones