Diresa no actualiza la sala situacional desde el 11 de abril lo que limita la gestión sanitaria y la prevención.
El Ministerio de Salud (Minsa) reporta 33,778 casos y 41 defunciones por dengue, ubicando a Piura en el cuarto lugar con 2,856 casos. San Martín lidera con 9,506, seguida de Loreto y Cajamarca. Sin embargo, la Dirección Regional de Salud no actualiza datos desde el 11 de abril, lo que dificulta la planificación de recursos para contener el brote, indicó Julio Barrena, especialista en Salud Pública.
“He visto algunas actualizaciones en Facebook, pero no son como las salas situacionales oficiales que ofrecen datos específicos. Mi recomendación es actualizar para que la población y personal de salud conozcan la situación, ya que esto guía la ejecución de acciones preventivas”, explicó Barrena.
En Piura hay más de 2,000 casos sin defunciones hasta el momento, pero el año pasado a esta fecha ya había dos fallecidos. Esto refleja la importancia de mantener un monitoreo riguroso para evitar impactos económicos mayores derivados de la saturación del sistema de salud y la pérdida de productividad en sectores clave por la enfermedad.

“La mayoría de casos se concentra en provincias con mayor población: Piura (1,507), Sullana (716), y otras como Sechura y Morropón con menos casos, pero es fundamental analizar la incidencia relativa”, advirtió.