Gobierno apuesta por alianza internacional para reactivar Poechos y el Alto Piura

La nueva figura contractual permitiría evitar arbitrajes y paralizaciones como en gestiones anteriores.

El proyecto hidráulico de Poechos y el Alto Piura, paralizado por años debido a conflictos contractuales y procesos arbitrales, podría finalmente avanzar bajo la modalidad de un contrato de gobierno a gobierno. Así lo explicó el decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Manuel Asmat, durante una visita técnica por los representantes de ocho países extranjeros, el cual forma parte del proceso de selección liderado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

“Este mecanismo permitiría sortear las controversias legales que son uno de los principales obstáculos que enfrenta el proyecto. Bajo esta modalidad, se incorpora una Junta de Prevención y Resolución de Disputas, una figura que busca resolver desacuerdos en tiempo real y evitar arbitrajes que paralicen las obras, como ya ocurrió en etapas anteriores del proyecto”, dijo Asmat.

- Publicidad -

La licitación internacional ha despertado el interés de países con experiencia en obras hidráulicas complejas, como Canadá, Reino Unido y Países Bajos. Asmat, destacó que estas naciones podrían aportar conocimiento técnico de alto nivel y garantías de ejecución eficientes.
“Bueno para obras hidráulicas fundamentales países como Holanda por ejemplo que tiene mucha experiencia en ello, el mismo Reino Unido, Canadá también, entiendo que estos tres que he mencionado están dentro de los ocho países así que la expectativa es grande”, expresó.

- Advertisement -

Últimas publicaciones