Petroperú pierde casi 800 millones de dólares en 2024

Una propuesta de reforma interna con enfoque de gestión privada podría marcar un antes y un después en PetroPerú. El anterior directorio de la empresa planteó medidas para mejorar su desempeño financiero, incluyendo la venta de activos y la incorporación de prácticas propias del sector privado.

“La iniciativa no prosperó por falta de respaldo político, y el directorio fue reemplazado casi en su totalidad. La nueva administración, que es un poco más de lo que se tenía, ha presentado estados financieros con una pérdida de casi 800 millones de dólares del 2024, eso equivale a mil 500 dólares por minuto”, explicó el director del Instituto Peruano de Economía, Diego Macera.

Asimismo, dijo que los problemas operativos no han sido menores. Se registraron paralizaciones en plantas, retrocesos en participación de mercado y nulas mejoras en eficiencia. La falta de continuidad en los cambios estructurales ha agravado la crisis interna de PetroPerú, comprometiendo su viabilidad sin un giro estratégico que incluya apertura al capital privado.

- Publicidad -

“Lo que quisiéramos ver en PetroPerú es un modelo que permita una participación privada en la compañía, para ello ya existe una norma que permite la incorporación de hasta el 50% de participación privada”, sostuvo Macera.

- Advertisement -

Últimas publicaciones