Se promulgó ley que permite a deudores salir más rápido de centrales de riesgo: ¿a partir de cuándo se implementará la normativa?

Con la aprobación de una nueva ley, el Congreso permitirá que los ciudadanos que regularicen sus deudas sean retirados de los registros negativos de las centrales de riesgo en Perú.

    El Congreso de la República promulgó una ley, el pasado 10 de mayo, para que los deudores puedan salir de las centrales de riesgo en 7 días. Esta normativa que entrará en vigencia desde el 8 de agosto, integra la corrección de los datos de clientes y permite regularizar su estatus en tiempo récord para evitar permanecer en la lista.

    Según la disposición que modifica la Ley 28587, se indica que clientes que mantengan deudas y actualicen sus pagos, podrán salir de las centrales de riesgo en días y ya no meses. Esto permitirá la mejora de su historial crediticio.

    - Publicidad -

    Lee También >>> ¡Dile adiós a Infocorp! Nueva ley te permite limpiar tu historial crediticio en tiempo récord

    ¿En qué consistirá la nueva ley que permitirá salir a deudores de centrales de riesgo?

    Según la Resolución S.B.S. N° 02531-2025, se aprueban las rectificaciones y regularizaciones por deuda morosa en un plazo de 7 días hábiles. Para ambas modalidades, se establece solicitar la actualización de la información mediante el Reporte
    de Rectificaciones y Regularizaciones del Reporte Crediticio de Deudores (RRCD).

    Además, se indica que las rectificaciones incluyen a las correcciones originadas por reclamos de operaciones no reconocidas y que se hayan declarado procedentes. En ese lapso de tiempo, se modificarán datos como código de cuenta contable, saldo, clasificación del deudor o números de días de mora.

    - Advertisement -

    Últimas publicaciones