La inversión pública y privada impulsan el dinamismo del sector en la región norteña.
El sector construcción en el Perú mostró un desempeño positivo en los primeros meses del año, impulsado por una mayor actividad tanto en el ámbito público como privado. Según cifras nacionales, el despacho de cemento, indicador que ayuda a medir el comportamiento del rubro, creció 3,8 %, en línea con un aumento de la inversión pública de 6,5 % y de la privada en 4,1 %.
Este movimiento refleja la ejecución de proyectos de infraestructura vial, educativa, deportiva y de salud, así como nuevas obras impulsadas por capitales privados, manifestó el gerente general, sostuvo el exdecano del Colegio de Economistas, Raúl Martínez Luna. “En el caso de Piura, el Banco Central de Reserva reportó que en marzo de 2025 la construcción se expandió 2,4 % respecto al mismo mes del año anterior”, indicó Martínez.
De acuerdo con el exdecano del Colegio de Economistas, este avance se debe a una buena ejecución presupuestal de las municipalidades, sumada al impulso de proyectos regionales y la participación de inversionistas privados en obras de distinto alcance. El incremento de la actividad constructora tiene un efecto multiplicador en la economía local. Genera empleo directo e indirecto, dinamiza sectores como transporte, comercio y servicios, y estimula la demanda de materiales de construcción”.
Además, la ejecución de obras públicas y privadas mejora la infraestructura disponible, lo que a su vez fortalece la competitividad regional y nacional.
Construcción crece 3,8 % a nivel nacional y Piura aporta con alza de 2,4 %

- Advertisement -