MTPE inició proceso para el retiro del 100% de la CTS por cáncer o enfermedad terminal

Habrá 15 días para opinar sobre proyecto de decreto supremo, que hará efectivo este derecho entre los trabajadores.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso este jueves la publicación del proyecto de decreto supremo que modificará el reglamento respectivo, para que los trabajadores, en caso de ser diagnosticados con cáncer o enfermedad terminal, tengan el derecho permanente de retirar el 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), para su atención médica. La Resolución Ministerial N° 126-2025-TR publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, abre un plazo de 15 días calendarios, a efectos de recibir los comentarios, aportes y/u opiniones de las entidades públicas o privadas, los viajeros y trabajadores, o sus respectivas organizaciones, y la ciudadanía en general.

Lee También >>> Liberación de la CTS: ¿Cómo impacta en la economía y qué hacer con el dinero?

- Publicidad -

Estos deberán presentarse en la Mesa de Partes de la sede central del MTPE, ubicada en Avenida General Salaverry 655, distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima; o, al correo electrónico [email protected].

En mayo de este año, el Congreso aprobó la Ley N° 32322, Ley que modifica el Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, a efectos de permitir el retiro del 100% de la CTS hasta diciembre del 2026, a todos los trabajadores en general que se encuentren en planilla.

En esa misma norma se estableció una disposición para que este derecho sea permanente, en el caso de trabajadores que hayan sido diagnosticados con enfermedad terminal o cáncer, debidamente acreditados ante el empleador.

En el mismo cuerpo legal, la ley encarga al Poder Ejecutivo adecuar esta disposición al Reglamento de la ley de la CTS, aprobado por Decreto Supremo N° 004-97-TR, a fin de que pueda hacerse efectiva entre los trabajadores.

La Ley Marco para la Producción y Sistematización Legislativa establece que todo proyecto de reglamento ejecutivo debe ser publicado para recibir opiniones de la ciudadanía.

- Advertisement -

Últimas publicaciones