Presupuesto 2026 prioriza sueldos estatales, mientras persisten deficiencias en servicios

Aunque el gasto en planillas se multiplicó por cuatro en últimos años, los servicios públicos no mejoran al mismo ritmo. Congreso debe revisar Presupuesto 2026 con foco en el ciudadano.

El Ejecutivo sustentó ante el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026, que asciende a S/257,562 millones, un incremento de 2.3 % respecto a 2025. De ese monto, S/93,538 millones se destinarán a remuneraciones, un alza de 11.8 % frente al año anterior que convierte a la planilla estatal en el principal rubro de crecimiento. En las últimas dos décadas, el gasto en sueldos públicos se ha cuadruplicado, especialmente en salud y educación, aunque sin mejoras proporcionales en la calidad de los servicios. “Estamos gastando muy mal. No puede ser justo aumentar el gasto público para beneficiar sueldos a costa de servicios públicos”, criticó Carlos Adrianzén, decano de Economía de la UPC.

Por su parte, Gabriela Espinar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), remarcó que el debate no debe centrarse en el monto, sino en la efectividad del gasto. “La gran pregunta es si realmente está mejorando la calidad del gasto. Aumentar planillas no ha reducido la anemia infantil ni mejorado sostenidamente los aprendizajes en las escuelas”, señaló.

- Publicidad -

El Presupuesto 2026 también contempla recursos para seguridad, conectividad, salud y agricultura, así como para proyectos emblemáticos como la Nueva Carretera Central, las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, hospitales regionales y obras de riego. Sin embargo, el 77 % de la inversión pública (S/37,293 millones) se destinará a la continuidad de proyectos ya iniciados, lo que limita los fondos para nuevas iniciativas.

Si bien corresponde al Congreso su aprobación final, los especialistas coinciden en que el verdadero reto está en reorientar el gasto público: evitar que se concentre en gasto corriente y garantizar que cada sol invertido se traduzca en mejores servicios, infraestructura sostenible y resultados concretos para los ciudadanos.

- Advertisement -

Últimas publicaciones