El gremio advierte que muchos trabajadores quedarían afectados si el Estado no impulsa medidas que permitan ordenar el sector.
El presidente de la Asociación Unificada de Armadores, Comerciantes y Pescadores de Sechura, Carlos Purizaca Pazo, alertó que la falta de políticas claras de formalización pone en riesgo a cientos de pescadores que aún no cuentan con permisos adecuados para operar.
“La informalidad siempre ha prevalecido, pero el Estado tiene que formalizar”, sostuvo Purizaca, quien remarcó que el miedo entre los pescadores crece porque temen que las nuevas normas los excluyan. “Si yo no me formalicé en su momento y va a venir esta norma, me va a afectar”, advirtió.
El dirigente cuestionó que el propio gobierno haya generado trabas burocráticas que impidieron la formalización en años anteriores. “Lo que pasa es que la formalización no se dio porque quedaron permisos chicos y matrículas chicas, y de eso se están agarrando”, explicó.
Purizaca recordó que la pesca en Sechura es el sustento de miles de familias y que cualquier norma restrictiva tendría un fuerte impacto social. “Son 2500 manos de obra entre chalaneros, pescadores, transportistas y demás trabajadores vinculados a la actividad”, afirmó.
Pescadores de Sechura piden apoyo para formalización de embarcaciones

- Advertisement -