La burocracia que asfixia a las mypes: tres meses de espera para abrir un negocio

El director de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza, advierte que los trámites excesivos y la lentitud de las autoridades hacen que muchos empresarios prefieran mantenerse en la informalidad.
Convertirse en una empresa formal en el Perú puede demorar meses y consumir el capital de los pequeños emprendedores. Así lo advierte Daniel Hermoza, director de Mypes Unidas del Perú, quien asegura que los trámites municipales y la rigidez del sistema tributario desincentiva a quienes quieren dar el paso hacia la formalización.
“Si la municipalidad demora entre 30 y 90 días en dar una licencia de funcionamiento, son tres meses de alquiler que el empresario debe pagar sin vender nada. Eso comienza a comer mi capital mientras la autoridad se toma todo el tiempo del mundo”, cuestionó.
Otro de los problemas señalados es el rol de la SUNAT. Según Hermoza, si bien se han dado avances en un trato más pedagógico, aún persiste la percepción de persecución y castigo hacia los contribuyentes. “Mientras los informales nos vean angustiados, perseguidos y deprimidos por las deudas e impuestos, nunca van a ser formales. Nadie quiere entrar al infierno de la formalidad”, advirtió.
El dirigente sostiene que se debe cambiar la concepción misma de la formalización para hacerla atractiva y viable. “Si no le quitamos el componente de tortura a ser formal, el informal no va a dar el paso. Hay que construir un nuevo concepto de formalidad que no signifique angustia permanente”, concluyó.

- Advertisement -

Últimas publicaciones