Exportaciones de Piura crecen 24% impulsadas por pota, uva y mango

El dinamismo del sector externo confirma la recuperación de la economía regional tras años de caídas.
Las exportaciones de Piura aumentaron 24% entre enero y julio de 2025, favorecidas por el repunte del agro y la pesca. Así lo informó Luis Casaverde, jefe de estudios económicos de la sucursal Piura del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), quien precisó que “la uva y el mango tuvieron un mejor desempeño durante el primer trimestre del año, lo que explica gran parte de este impulso”.
El sector pesquero ha sido determinante. La pota, que en 2024 sufrió una caída de 61% por su escasa disponibilidad, ahora lidera la recuperación. “El desembarco de especies para congelado viene creciendo a una tasa de 84% y las exportaciones de pota lo hacen a un ritmo de 200% en valor FOB”, detalló Casaverde.
El agro también consolida su protagonismo. Según Casaverde, “el mango y la uva han logrado normalizar sus campañas, después de los efectos adversos de las altas temperaturas en 2023 y 2024, lo que se traduce en tasas de crecimiento de 117% y 53%, respectivamente”.
Con este escenario, Piura se mantiene como una de las regiones más dinámicas en el comercio exterior, con productos que no solo abastecen al mercado interno, sino que también llegan a Asia, Europa y Norteamérica. “Los sectores agropecuario y pesquero están dinamizando las exportaciones y fortaleciendo la competitividad regional”, puntualizó Casaverde.

- Advertisement -

Últimas publicaciones