El alcalde Darwin Quinde destacó la llegada de más de 100 mil visitantes y la reactivación económica que genera la feria artesanal y gastronómica.
La provincia de Ayabaca vive días de intensa actividad por la festividad en honor al Señor Cautivo, una celebración religiosa que no solo mueve la fe, sino también la economía local. El alcalde Darwin Quinde anunció que este año se proyecta una recaudación superior a S/400 mil, cifra mayor a la del año anterior, impulsada por el flujo de turistas nacionales y extranjeros.
“Esperamos recibir más de 100 mil personas en esta festividad; nuestra provincia está llena de visitantes del Perú y del mundo, especialmente de Colombia, Ecuador y Venezuela”, señaló el burgomaestre, quien resaltó el entusiasmo de la población y el orden con el que se desarrollan las actividades.
La feria artesanal y gastronómica, instalada en los alrededores de la Plaza de Armas, reúne a 17 asociaciones locales dedicadas a la textilería, cerámica, dulces típicos y bocadillos tradicionales. “Hoy mostramos nuestras danzas, nuestra textilería y los productos originarios de la provincia para que los visitantes conozcan lo que genera Ayabaca y valoren nuestras costumbres”, expresó Quinde.
El alcalde destacó que este evento se ha convertido en un motor de dinamismo económico y en una vitrina para el talento local. “Cada hermandad y asociación aporta con su arte y cultura; nos hemos organizado mejor y eso se refleja en una feria más ordenada y atractiva para los turistas”, agregó.
Ayabaca espera recaudar más de S/400 mil con la festividad y feria del Señor Cautivo

- Advertisement -