Ayabaca impulsa proyectos de agua potable y exige la construcción de la “Carretera de la Fe”

Mejorar la conectividad y el acceso al agua es clave para el desarrollo turístico y social de la provincia.
En medio de la festividad del Señor Cautivo, el alcalde de Ayabaca, Darwin Quinde, resaltó los avances en infraestructura básica y advirtió que el desarrollo de la provincia depende de una mayor inversión del Estado. Entre las principales obras solicitadas figura la “Carretera de la Fe”, que conectaría Paima, Ayabaca y Socchabamba, con un presupuesto estimado de S/600 millones.
“Con esa carretera nuestro turismo va a aumentar, porque Ayabaca tiene mucho por ofrecer: gastronomía, petroglifos, cataratas y más de 60 lagunas vírgenes que queremos aprovechar turísticamente”, afirmó Quinde, al pedir al Gobierno Regional y Nacional priorizar esta vía estratégica para el crecimiento económico.
El burgomaestre también destacó los avances en saneamiento básico. “Encontramos casi toda la provincia sin agua potable; por eso hemos invertido más de S/250 millones en proyectos de agua y saneamiento durante nuestra gestión”, explicó, detallando que el proyecto de agua potable para el casco urbano ya supera el 80% de ejecución y beneficiará a miles de familias.
Asimismo, el alcalde remarcó la importancia de estas obras para mejorar la salud y reducir la desnutrición infantil. “Si no contamos con agua tratada, no podremos reducir la desnutrición crónica en nuestros niños; por eso estamos asegurando el agua para Ayabaca y sus comunidades”, enfatizó.

- Advertisement -

Últimas publicaciones