El economista Joel Cano instó a los futuros profesionales a repensar el rol de la economía en la sociedad y a asumir un compromiso académico que contribuya al desarrollo del país.
Durante su exposición en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura, el economista Joel Cano enfatizó que la economía no tiene respuestas absolutas ni soluciones universales, por lo que cada realidad exige un análisis particular. “Ninguna proposición económica es de validez universal”, subrayó, destacando que los problemas deben abordarse según las condiciones y fuerzas específicas de cada contexto.
Cano hizo un llamado a los estudiantes a fortalecer sus competencias técnicas y teóricas para ser verdaderos agentes de cambio en la sociedad. “No puedo salir a pedir un sueldo de 15 000 soles si no sé bien mi teoría económica, si no sé inglés o no manejo herramientas como SQL o Power BI”, expresó, remarcando la necesidad de una formación integral orientada a la productividad y la innovación.
El especialista advirtió, además, que el país enfrenta serios desafíos de gestión pública y visión compartida del desarrollo, pese a contar con recursos. En ese sentido, alentó a la comunidad académica a generar propuestas que trasciendan la teoría y se traduzcan en acciones concretas. “Hay dinero en los gobiernos regionales y locales, pero no hay una visión de desarrollo compartida ni de Piura ni del país”, afirmó.
Finalmente, Cano invitó a los jóvenes economistas a asumir la educación como un instrumento para romper los círculos de pobreza y transformar la realidad nacional. Resaltó que el conocimiento y la disciplina son las verdaderas herramientas para alcanzar el bienestar colectivo y la competitividad que el Perú necesita.
Joel Cano: “Ninguna proposición económica es de validez universal”

- Advertisement -