Impuestos de las empresas formales sostienen los servicios públicos del Perú

Especialistas señalan que los impuestos del sector privado financian la mayor parte de los servicios públicos del país y que las empresas exportadoras de minerales y agroindustria lideran la recaudación.

El sostenimiento de los servicios públicos en el Perú depende, en gran medida, de los impuestos que pagan las empresas formales. Así lo destacó Flor Muñoz Apaza, directora de Empleo y Capacitación Laboral de Arequipa, quien subrayó que la formalización empresarial es clave. “Si no existieran las empresas privadas, no podríamos sostener los servicios de salud y educación, ni generar empleo formal. En los últimos dos años, el trabajo formal ha crecido gracias a la participación del sector privado”, señaló, y añadió que la economía de las regiones muestra avances impulsados por sectores productivos que cumplen con sus obligaciones tributarias.

Por su parte, el contador ayacuchano Richard Prado coincidió en que “el Perú se sostiene bajo la tributación de las empresas formales”. Sin embargo, advirtió que, tras la pandemia y por la inestabilidad política, la informalidad ha alcanzado el 81 %. En lugar de incorporarse a la formalidad, muchos negocios se alejan por las exigencias de la Sunat y los altos costos que deben asumir las microempresas para cumplir con las obligaciones tributarias, explicó.

- Publicidad -

El experto también resaltó que la recaudación depende casi exclusivamente del sector privado, especialmente de las empresas exportadoras de minerales y productos agroindustriales, mientras que sectores como turismo, textil y madera permanecen rezagados. “Si se impulsara su crecimiento, se generaría más empleo, más tributos y menos endeudamiento”, añadió.

Finalmente, ambos coincidieron en que fortalecer la formalización empresarial requiere una acción conjunta entre Estado y empresa privada. “Eliminar la burocracia y dar facilidades a las empresas formales es fundamental. Si trabajamos de la mano con el sector privado, los resultados serán positivos, porque ellos generan empleo y sostienen a miles de familias”, concluyó Muñoz.

- Advertisement -

Últimas publicaciones