Reforma del Estado y formalización empresarial: los retos pendientes para el desarrollo del país

Sin una reforma integral del Estado peruano y una estrategia real de formalización, el país seguirá atrapado en un círculo de ineficiencia e informalidad.

Para el economista Guillermo Dulanto, el principal obstáculo para mejorar la calidad de los servicios públicos en el Perú es la falta de una reforma estructural del Estado. Explica que los programas de modernización no son suficientes porque el problema es más profundo. “El Estado peruano no requiere una modernización, requiere una reestructuración total. Los niveles de gobierno no funcionan, ni el nacional, ni los regionales, ni los locales”, señala.

Dulanto sostiene que la formalidad empresarial es clave para el desarrollo regional y la reducción de la pobreza. Según explica, las empresas formales son las que sostienen la recaudación tributaria, pero la carga impositiva se concentra en pocas mientras la informalidad sigue creciendo. “La verdadera forma de salir de la pobreza es dándole empleo a las personas, y la única actividad que da empleo es la actividad económica privada”, afirmó.

- Publicidad -

Sobre la informalidad, el economista reconoce que tiene un lado paliativo al permitir que algunas personas generen ingresos, aunque los costos sociales y económicos son elevados. Considera urgente implementar políticas mixtas de incentivos y sanciones para promover la formalización. “Así como hubo una campaña para que la gente use cinturón de seguridad, algo similar debe hacerse con la formalización, combinando sanciones e incentivos”, propone.

Finalmente, Dulanto se muestra escéptico sobre la eficiencia del gasto público mientras no se aborde la raíz del problema. Advierte que la gestión estatal continúa marcada por intereses políticos y falta de meritocracia, lo que limita la eficiencia en el uso de los recursos. En su opinión, sin un cambio profundo en la estructura y el personal del Estado, “la esperanza de una gestión pública eficiente seguirá siendo mínima”.

- Advertisement -

Últimas publicaciones