La apertura comercial y la formalización de los pequeños productores son claves para sostener el crecimiento exportador, según ComexPerú.
La minería continúa siendo uno de los pilares más sólidos de la economía peruana gracias al alza de los precios internacionales del oro y el cobre. Sin embargo, especialistas advierten que el país debe aprovechar este contexto favorable para impulsar la diversificación de mercados y fortalecer la formalización del sector agrario.
Mercedes Obregón, analista senior de ComexPerú, sostuvo que la coyuntura internacional es positiva para el país, pues “somos un país que, al tener como fuente principal a la minería y que los precios internacionales estén a nuestro favor, hace que nuestras exportaciones estén creciendo a este ritmo tan relevante”. No obstante, señaló que este buen momento debe ser aprovechado para generar políticas que promuevan mayor inversión privada y sostenibilidad en el tiempo.
Además, recordó que el gremio promueve una política de apertura comercial como estrategia para diversificar los destinos de exportación. “Debemos continuar con esta apertura comercial, una apertura que nos ha brindado la posibilidad de diversificar a nuestros clientes y llegar a mercados como Asia, Europa o el Medio Oriente”, afirmó Obregón y destacó la importancia de retomar las negociaciones comerciales con India y otros países estratégicos.
Finalmente, la especialista resaltó que uno de los principales desafíos sigue siendo la alta informalidad en el sector agrario, que supera el 90 %. A su juicio, la nueva Ley Agraria podría ser una oportunidad para revertir esta situación, siempre que se comunique adecuadamente a los pequeños productores. “Si logramos que los pequeños agricultores se inscriban en el padrón y comprendan los beneficios de la formalización, podrán acceder a créditos y a mejores oportunidades de crecimiento”, señaló.
El Perú debe aprovechar el buen momento minero y diversificar sus mercados de exportación
- Advertisement -