A pocos días de concluir los Censos Nacionales 2025, el Mag. Martín Herrera Boyer, director de la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) Piura, informó que ya se ha logrado visitar el 100 % de las viviendas previstas en el operativo censal. Sin embargo, los equipos de trabajo continúan desplazándose para atender los casos en los que no se encontró a ningún miembro del hogar durante las visitas.
“Tenemos una tasa mínima de ausentismo; por ello, vamos a retornar a las viviendas que fueron registradas con informantes ausentes. Asimismo, pedimos a la población que se comunique a la central telefónica 0800-70225 para concretar las entrevistas pendientes y así completar el proceso de recolección de datos”, indicó Herrera Boyer.

Como parte de este esfuerzo, también se viene desarrollando una campaña itinerante en espacios públicos, como mercados y plazas, con el fin de ubicar a las personas que aún no fueron censadas. Estas acciones buscan garantizar que todos los ciudadanos sean incluidos en el conteo nacional, en especial aquellos que, por motivos laborales o de desplazamiento, no se encontraban en sus viviendas durante las visitas.

El director de la ODEI Piura también destacó el apoyo de la Policía Nacional del Perú y del personal de Serenazgo, quienes brindan respaldo a los censistas en zonas catalogadas como peligrosas. En estos lugares se aplica la estrategia del barrido, en la cual más de una brigada recorre las zonas.

Finalmente, Herrera Boyer precisó que, como parte de los Censos Nacionales 2025, también se está empadronando a las personas sin vivienda o en situación de abandono, así como a quienes residen en viviendas colectivas, tales como cuarteles, establecimientos penitenciarios, albergues, entre otros.