Cambio climático pone en riesgo cultivos en Piura y exige nuevas estrategias agrícolas

Temperaturas altas y sequías prolongadas obligan a revisar calendarios agrícolas y promover cultivos más resistentes.
La subdirectora de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Grinia Ávalos Roldán, advirtió que el incremento sostenido de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones son manifestaciones evidentes del cambio climático que ya afectan al país y, especialmente, al sector agrícola de Piura.
Estas condiciones provocan la recurrencia de sequías, veranillos y días secos consecutivos sin lluvias. “La recurrencia de sequías o días secos consecutivos va a ser una expresión importante y sistemática de presentarse en un contexto de cambio climático que ya estamos viviendo”, explicó la especialista, al resaltar la necesidad de ajustar los ciclos de siembra y cosecha.
Ávalos Roldán indicó que las nuevas condiciones demandan una revisión de los calendarios agrícolas y la diversificación de cultivos más resistentes a las altas temperaturas. Además, enfatizó que los gobiernos locales deben liderar planes de adaptación regionales que integren la información climática en sus decisiones.
“La importancia radica en cómo se adaptan los sistemas de cultivo y siembra a un contexto de un clima cada vez más cálido y con menos lluvias”, afirmó. Para la funcionaria, las estrategias de adaptación deben ser coordinadas entre la academia, las juntas de usuarios y las instituciones que gestionan el recurso hídrico.
Por último, insistió en que el éxito de las políticas públicas dependerá de su capacidad de articular esfuerzos y aprovechar la información climática. “El cambio climático es un reto, pero también una oportunidad para articular estrategias multisectoriales”, sostuvo.

- Advertisement -

Últimas publicaciones