Ruptura de las relaciones diplomáticas entre Perú y México no afectarían el intercambio comercial

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, ha asegurado que las dificultades surgidas en las relaciones diplomáticas entre Perú y México no deberían tener un impacto negativo significativo en el intercambio comercial bilateral.

La funcionaria del Mincetur enfatizó que la actividad exportadora es impulsada y ejecutada directamente por los actores del sector privado.

«La actividad exportadora per sé la realizan los representantes del sector privado, los exportadores y los compradores y los importadores en los países de destino. Por lo tanto, estas relaciones comerciales, digamos, suelen mantenerse» 

- Publicidad -

Lee También >>> Perú eleva proyección de exportaciones para este año a nivel récord de US$ 85,000 millones

Mera recordó que Perú ha enfrentado previamente «algunas dificultades con nuestros socios comerciales» en otros escenarios, y en esos casos, el comercio en sí se ha mantenido. La expectativa del sector es que esta continuidad suceda también en la actual situación con México.

Las proyecciones de MINCETUR sobre la continuidad del comercio se enmarcan en un periodo de notable crecimiento para las exportaciones peruanas. Entre enero y septiembre de este año, las exportaciones nacionales han superado los 62.864 millones de dólares.

Esta cifra representa un crecimiento del 17,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se explica tanto por el aumento en los volúmenes exportados como por el incremento de los precios internacionales en algunos rubros.

De cara al futuro, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo ha estimado alcanzar un nuevo récord exportador de 85.000 millones de dólares para el año 2025. Este monto significaría un crecimiento superior al 12 % frente a las cifras registradas el año pasado.

- Advertisement -

Últimas publicaciones