La Universidad Nacional de Piura confirió el grado honorífico de Doctor Honoris Causa, al ex alumno de la Facultad de Ingeniería Pesquera, y actual Vicerrector Académico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Dr. Carlos Francisco Cabrera Carranza, en reconocimiento a su trayectoria académica, profesional, liderazgo en la producción científica y su compromiso con la educación superior universitaria.

En su discurso de orden, el rector (e) de la UNP, Dr. Enrique Cáceres Florián, sostuvo que, con este reconocimiento a Cabrera Carranza, la “Universidad Nacional de Piura reafirma su esencia como cuna de talentos, forjadora de ciudadanos comprometidos con el país y faro del conocimiento que ilumina más allá de sus fronteras”.
Añadió que, el grado conferido, honra a la familia universitaria que lo vio nacer profesionalmente. Es la historia de un joven formado en la Facultad de Ingeniería Pesquera que con tenacidad visión y ética se convirtió en un referente nacional. “Su vida académica es testimonio del valor de la educación pública peruana y de lo que puede lograr cuando el conocimiento se abraza con vocación y entrega”, anotó.


A su turno el decano de la facultad, Dr. Oscar Vásquez Ramos, destacó la trayectoria de Cabrera Carranza, señalando que honra a la academia peruana y constituye un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones. “Siendo egresado de nuestra alma mater su visión trascendió los límites de su formación inicial y siempre ha demostrado un compromiso indeclinable con la educación superior pública”, acotó.
El flamante Honoris Causa, expresó su gratitud a las autoridades de la UNP por haberle conferido el título honorífico que representa no solo, el inicio de su trayectoria profesional, sino el fundamento de sus valores y el compromiso con el conocimiento. “Este título es un lazo eterno con esta tierra de sol y arena donde aprendí a navegar no solo por las aguas del mar sino las corrientes de la vida”, enfatizó.

Méritos y reconocimientos
Cabe destacar que, Cabrera Carranza, posee el grado de Doctor en Ingeniería Industrial, es una figura eminente en el ámbito de la ingeniería, en gestión ambiental, es reconocido por la comunidad académica nacional e internacional, es investigador Renacyt, ostenta una prolífica producción científica que incluye cerca de 100 publicaciones y ha liderado por 23 proyectos científicos.
Igualmente es autor de cinco libros y un capítulo de libro, tiene doce publicaciones en Scopus, 73 artículos de revistas de investigación, 76 artículos en Concytec y más de 40 artículos en revistas científicas entre el año 1999 y 2023. Además, ha participado en importantes proyectos internacionales como el Erasmus Aprendizaje centrado en el estudiante en América del Sur, entre otros.