El registro que nació para ordenar a la pequeña minería terminó facilitando la operación de miles de actores que nunca avanzaron hacia la formalidad.
El gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía (IPE), Víctor Fuentes, advirtió que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) dejó de ser una herramienta transitoria y se transformó en un mecanismo que permitió el crecimiento acelerado de la minería ilegal en diversas regiones del país. “En la práctica, con prórrogas sucesivas, se ha convertido en un paraguas legal bajo el cual miles de operaciones ilegales han tenido lugar”, señaló.
Fuentes precisó que la relación entre los registros suspendidos del Reinfo y la ubicación de yacimientos de oro revela cómo el sistema terminó amparando operaciones en zonas donde incluso está prohibida cualquier actividad extractiva. El especialista destacó que más de 13 mil inscripciones funcionaban en áreas que debieron estar completamente restringidas. “Lo que esto nos indica es que una política de formalización mal diseñada puede terminar institucionalizando la informalidad”, afirmó.
Para el IPE, el problema no se limita al origen del mineral. La falta de supervisión a comercializadoras, plantas de beneficio y exportadoras ha generado una cadena donde el oro ilegal se mezcla con el formal sin mayores obstáculos. “El crecimiento explosivo está en los eslabones donde se compra, donde se concentra, donde se procesa y se exporta el oro”, indicó.
El economista insistió en que el cierre del Reinfo es solo el primer paso y no resolverá por sí solo el avance de la minería ilegal. Planteó que el Estado debe priorizar inteligencia financiera, trazabilidad estricta y una estrategia articulada que reduzca los incentivos para operar al margen de la ley. Sin una reforma profunda, el país seguirá enfrentando un sistema que combina ilegalidad, violencia y captura territorial, y que amenaza con desplazar a la minería legal en valor y volumen.
Reinfo se convirtió en un escudo para la expansión de la minería ilegal, alerta el IPE
- Advertisement -