¡Alarma en Perú! Inseguridad y Violencia son la máxima preocupación nacional para 2026

Ocho de cada diez hogares peruanos temen por la delincuencia de cara al próximo año, según Worldpanel by Numerator. A nivel personal, la economía familiar sigue siendo el mayor dolor de cabeza.

La inseguridad ciudadana y la violencia se consolidan como la principal pesadilla de las familias peruanas. Según el reciente estudio de Worldpanel by Numerator, una contundente mayoría del 77% de los hogares (8 de cada 10) señala a la delincuencia como su mayor inquietud a nivel nacional con miras al 2026. Este factor se ha mantenido en la cima de las preocupaciones, superando por segundo año consecutivo a los problemas económicos.

En segundo lugar, y con una alta incidencia del 55%, se ubica el aumento de precios y la inflación, que desciende después de haber sido la preocupación número uno en 2023 y 2024. Le siguen de cerca la corrupción (40%) y la siempre latente angustia por una eventual crisis política y social (35%), un tema que cobra especial fuerza en el actual contexto electoral. Expertos de Worldpanel by Numerator advierten que esta preocupación por la seguridad está incluso modificando los hábitos de compra, afectando la decisión de «cómo y dónde» realizan sus adquisiciones los peruanos.

- Publicidad -

Sin embargo, al mirar las inquietudes desde una óptica personal, el foco se desplaza al bolsillo. La economía familiar es la principal preocupación individual para el 48% de los encuestados para 2026, manteniendo el primer lugar que ya ocupó el año anterior. Otros temas clave a nivel personal son la salud y el estado físico (42%), y la calidad de la educación para los hijos (29%), reflejando una profunda intranquilidad por el bienestar integral y el futuro inmediato de sus seres queridos.

Las regiones de Lima y el Norte son las que muestran la mayor sensación de incertidumbre en seguridad y violencia, con un 80% y 79% respectivamente. Esto contrasta con el 57% de los hogares en el Norte y Oriente del país, quienes señalan a la economía familiar como su mayor fuente de intranquilidad. La encuesta, realizada a 759 hogares a nivel nacional, subraya una nación dividida entre el miedo a la violencia en la calle y la constante lucha por mantener la estabilidad financiera en casa.

- Advertisement -

Últimas publicaciones