Día de la Madre: se proyecta alza de 300% en los despachos a domicilio durante la campaña

El aumento se debe a varios factores, uno de ellos es el incremento en la confianza de los peruanos hacia plataformas de pago digital como el e-commerce.

El domingo 8 de mayo se celebra el Día de la Madre, el evento más representativo del primer semestre del año, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Por este motivo es que el comercio en general se prepara para enfrentar el alza en la demanda de productos, y por tanto, aumenta sus expectativas de renta en el marco de esta celebración.

Después de dos años de restricciones de desplazamiento y aforo, este es el primer Día de la Madre que se vive dentro de la normalidad luego de las complejidades que trajo consigo la pandemia. Según el gremio empresarial (CCL), se estima que con esta fecha se alcanzará del 90% a 95% de las ventas que se registraban en el 2019.

- Publicidad -

Eventualidades como estas suelen modificar los comportamientos habituales de la logística en el país y este año no será la excepción, según SimpliRoute. De acuerdo a un análisis que realizó la compañía, considerando la data histórica registrada por sus clientes en Perú, el viernes previo a la celebración —es decir, 6 de mayo— aumentará la cantidad de despachos que se entregan a domicilio.

El viernes 6 de mayo se estima realizar 30.000 entregas de paquetes, mientras que, para la misma fecha del año pasado, se alcanzaron 9.500 visitas.

“Con esto podemos afirmar que la cantidad de despachos que se están realizando de manera previa al Día de la Madre ha aumentado un 300% desde el año pasado a este”

David Morales, Data Analyst en Business Intelligence de SimpliRoute

El incremento de despachos se prevé para el viernes antes de la celebración y también para el resto de esa semana. Se estima que la semana anterior, la cantidad de entregas sea en un 7% en promedio. De igual manera, la semana posterior a la celebración, es decir entre el 9 y 15 de mayo, se avizora un alza de 8% en las entregas.

El aumento se debe a varios factores como el incremento en la confianza de los peruanos hacia plataformas de pago digital como el e-commerce, la disminución de la brecha digital y la penetración de aparatos electrónicos también podrían ser factores que influyen en esta alza.

Una oportunidad de fidelización

Asimismo, es relevante recordar a los comercios que para cumplir la expectativa de tiempo de entrega de los clientes y buen servicio es fundamental que cuenten con una tecnología de punta que ofrezca funcionalidades acordes a las exigencias del mercado.

También es crucial el seguimiento en tiempo real de la flota (tanto para los clientes finales como para las empresas), además de comunicación instantánea entre el ruteador y la persona que recibirá, para evitar que estas últimas deban estar esperando en sus domicilios durante largas ventanas horarias.

Una adecuada atención hacia los clientes es clave para que cualquier negocio siga siendo rentable. Esto permitirá fidelizar y fomentar la compra en una próxima oportunidad. Además, un cliente satisfecho se convertirá en promotor de la marca.

Fuente: La República

- Advertisement -

Últimas publicaciones

Alianzas entre la MPP y los privados viene generando nuevas oportunidades empresariales

Los privados adquieren y consumen los productos...

Más de 400 artesanos y emprendedores se benefician con ferias en la ciudad de Piura

La Municipalidad Provincial de Piura viene generando...

Enosa integra lista de Empresas que Transforman el País 2023

Enosa, con mención especial, fue seleccionada como...

UDEP convoca a estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento a la Beca COAR

Los escolares de último año de educación...