Dirigentes reclaman por el retraso en dar la buena pro del proyecto de saneamiento para 105 asentamientos humanos.
La incertidumbre rodea el megaproyecto de agua y alcantarillado de la región, luego de que no se cumpliera con el anuncio del lanzamiento del cronograma de la segunda convocatoria, previsto para el pasado martes 28. Según informó Wilder Farfán Tarque, presidente del Comité Sectorial para Agua y Alcantarillado del distrito de Castilla, las autoridades del Ministerio de Vivienda reconocen el retraso.
“Están en la espera de que el anuncio oficial lo pueda hacer el ministro o el 10 de febrero a través de la directora ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU)”, dijo.
El dirigente destacó los avances en el sector de Curumuy, donde ya se han firmado contratos con la empresa ejecutora y se ha adjudicado la supervisión de las obras. Esto, según explicó, genera optimismo en la materialización del megaproyecto, que beneficiará a 105 sectores de la región.
![](https://piuraempresarial.com/wp-content/uploads/2023/09/BANNER-WEB-PE.png)
Ante la preocupación por posibles retrasos o irregularidades, las organizaciones sociales han conformado la Coalición de Vigilancia Ciudadana, con el objetivo de supervisar el desarrollo de las obras y evitar situaciones como las ocurridas en el proyecto de saneamiento de La Unión, que lleva más de 10 años paralizado.
“Nos hemos unido en la coalición para hacer vigilancia ciudadana a la empresa ejecutora, la supervisora y al ente ejecutor que es el Ministerio de Vivienda. Para Curumuy ya hay una empresa que va a ejecutar el proyecto, pero para el de los 105 asentamientos humanos se estima que lancen la convocatoria en la quincena de febrero», enfatizó Farfán Tarque.