Lanzan convocatoria internacional para ejecutar proyectos Alto Piura y Sistema Poechos

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) lanzó este lunes 15 de abril la convocatoria internacional para contratar la asistencia técnica que permitirá ejecutar dos megaobras clave para la región: el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura (PEIHAP) y el Afianzamiento del Sistema Poechos, así lo dio a conocer el congresista César Revilla, quien, junto al gobernador Luis Neyra trabajaron articuladamente para sacar adelante dichos procesos.

“Estos proyectos traerán desarrollo, empleo y agua para miles de familias. Seguimos trabajando con compromiso por una Piura con grandes obras y mejores oportunidades para todos”, expresó el parlamentario.

Según informó el MIDAGRI, los Estados interesados en brindar la asistencia técnica podrán presentar sus expresiones de interés hasta el 30 de mayo de 2025, de acuerdo con el cronograma establecido por el Comité Técnico designado. La selección se definirá en octubre, y posteriormente se suscribirá el contrato para iniciar la ejecución de los proyectos bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.

- Publicidad -

En el caso del proyecto Alto Piura, el componente I contempla la construcción de la presa Tronera Sur y un túnel de 13 kilómetros, que permitirá trasvasar 335 millones de metros cúbicos de agua del río Huancabamba al río Piura. Esta obra irrigará miles de hectáreas en zonas como La Matanza, Buenos Aires, Salitral, San Juan de Bigote, Morropón y Chulucanas, convirtiéndolas en el valle agrícola más grande de la región.

Asimismo, los componentes III y IV incluyen la construcción de los embalses de Mamayaco y Río Seco, canales principales, líneas de derivación, presas, pozos subterráneos y otras obras complementarias.

En tanto, el Sistema Poechos contempla la descolmatación de la presa principal y la elaboración de estudios para presas satélites como Chipillico, Golondrina, Samán, Venados, Vilcazán, Santa Rosa y Timbes, entre otras.

Con la ejecución de ambos proyectos, se espera ampliar la frontera agrícola de la región en más de 100 mil hectáreas, fortaleciendo la seguridad hídrica, impulsando la agricultura y generando nuevas oportunidades para miles de familias del campo piurano.

- Advertisement -

Últimas publicaciones