La gastronomía peruana contribuye a atraer más turistas internacionales

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó hoy que la gastronomía peruana es un motor que mueve la economía nacional y contribuye a atraer a más turistas al Perú.

Así lo manifestó hoy en conferencia tras la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

Refirió que la feria más emblemática de la comida peruana denominada “Perú Mucho Gusto” que por primera vez se realizó en el extranjero, en la ciudad de Madrid, España, superó las expectativas.

- Publicidad -

Indicó que se había proyectado una asistencia de 9,000 a 10,000 asistentes, pero la feria recibió más de 14,000 visitantes en los tres días que se realizó, el 11, 12 y 13 de abril de este año.

“Un evento que ha sido preparado con muchísimo esfuerzo y mucho cariño en el cual el gobierno ha apostado por sacar la gastronomía e internacionalizarla, a través de una de nuestras ferias más emblemáticas como son los Perú Mucho Gusto”, señaló.

Explicó que para esta ocasión participaron 25 restaurantes peruanos instalados en Madrid, los cuales hicieron sus propuestas gastronómicas y los platos más solicitados fueron “el ceviche carretillero y los picarones”.

“Nos sentimos muy contentos que nuestra gastronomía es un motor que mueve la economía en nuestro país, pero sobre todo, nos proyecta a recibir muchos más turistas”, subrayó.

Destacó que esta feria no solamente tuvo espacios gastronómicos sino también para demostraciones culturales del Perú, así como una barra de pisco, donde representantes de la Academia Nacional del Pisco, demostraron preparaciones en base a la bebida bandera del Perú, y también hubo clases de cocina peruana en vivo para los asistentes.

“Aprovechamos de mostrar nuestra artesanía y un espacio también para poder dar información turística, esta feria se promocionó tanto en redes sociales como en televisión y medios en España que acompañaron durante este tiempo la promoción”, indicó. 

“Tuvimos anuncios en lugares muy emblemáticos de la ciudad de Madrid como el metro o la zona de ministerios, donde hubieron anuncios publicitarios y también tuvimos la visita de prensa española que siguió el evento”, agregó.

Refirió que de acuerdo a un estudio realizado por el Micentur en 2023, el 14 % de turistas que vienen al Perú, realizan turismo gastronómico.

“Es realmente una forma de acercar nuestra cultura y demostrar lo mejor de nosotros, quien prueba un plato peruano en el extranjero quiere probar más y quiere conocer Perú”, dijo. 

“Así que realmente ha sido un orgullo para nosotros poder presentar esta feria internacional Perú Mucho Gusto por primera vez fuera del país”, agregó. 

La titular del Mincetur, indicó que de acuerdo a lo coordinado con la Presidenta de la República, se realizarán más ferias internacionales Perú Mucho Gusto, en Nueva York, Estados Unidos, y en Brasil.

Semana Santa en Perú 

Finalmente, destacó que la Semana Santa en Perú es una festividad muy esperada por el sector turismo, y se espera que se movilicen aproximadamente 1.8 millones de turistas nacionales y extranjeros con un impacto económico de 212 millones de dólares. 

“Esta es una de las festividades más relevantes para el turismo interno de nuestro Perú, esto no solamente beneficia destinos turísticos ya consolidados, clásicos, los que conocemos todos, sino también nos permite descubrir aquellos destinos emergentes o aquellos pueblos con encanto que todavía no se han visitado”, dijo. 

También enfatizó que es una oportunidad para desarrollar el turismo comunitario en nuestro país.

- Advertisement -

Últimas publicaciones