A partir del 2026, la UDEP brindará seis nuevas carreras. En Piura y Lima, se dictará las carreras de Economía Financiera, Administración y Marketing, Economía y Relaciones Internacionales, y Administración y Negocios Internacionales, con las que se busca atender la demanda de profesionales de la empresa, negocios y la economía global. Los interesados en conocer el plan de estudios y perfil del egresado pueden visitar los sitos webs de cada una de las carreras en el link de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Asimismo, en el campus de Piura se dictará también Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial (ISIA), en la Facultad de Ingeniería; y, Psicología, en la Facultad de Humanidades. El objetivo de la primera es atender la creciente demanda de profesionales de tecnologías, software e inteligencia artificial, quienes liderarán proyectos tecnológicos en los sectores de agricultura, industria, salud y educación.

A través de la carrera de Psicología se formará psicólogos con una visión integral de carácter humanista. La propuesta integra estudios de las principales especialidades como Psicología Clínica, Psicología Educativa y Psicología Organizacional.

Las clases de las nuevas carreras iniciarán en marzo del 2026. Los interesados pueden postular a través de los diferentes procesos de admisión que brinda la UDEP como el Test de Aptitud Académica (TAA) que se realizará este 25 de octubre.

La creación de las nuevas carreras ha integrado un trabajo comprometido y multidisciplinario de las facultades involucradas y de la universidad. Con la ampliación de la oferta académica, la Universidad de Piura busca fortalecer la propuesta educativa del país y de la región Piura.
Las autoridades de esta casa de estudios aseguran que las nuevas carreras “se ajustan no solo a los requerimientos de la Sunedu, sino también, al marco curricular desarrollado por instituciones referentes a nivel nacional y mundial”.