Vuelven la gracia, el donaire y salero con el IV Festival de Tondero en la UDEP

El 25 de octubre tendrá lugar este festival con el que se promueve y preserva el tondero “una expresión propia del arte popular y el folclore peruano”, declarado Patrimonio de la Nación en 1993.

Por cuarto año consecutivo, la Universidad de Piura y la Academia Pierina Chávez organizan el Festival de tondero “Gracia, donaire y salero”, con el que celebran la cultura y tradición regionales. Participan estudiantes de academia, elencos universitarios y dos campeones regionales.

Este año, demostrarán su ritmo, color y alegría los integrantes de Taller de Tondero de la UDEP, de las academias “Mario Colán”, “De Piura soy señores”, “Andony Seminario” y de las academias “Pierina Chávez” (niños y adultos). Además, participarán representantes de la Universidad César Vallejo, el Elenco de Danzas de la UDEP, la Escuela Superior de Artes Públicas Ignacio Merino, así como la solista Pierina Chávez; y Juliana López.

- Publicidad -

Una fiesta para la colectividad piurana

Este evento, dirigido a la comunidad piurana en general, se realizará el sábado, 25 de octubre, a partir de las 10:30 de la mañana, en la pérgola ubicada frente al edificio de Hidráulica (Campus Piura). La bienvenida estará a cargo de Carolina Cáceres, coordinadora de Arte y Cultura de Vida Universitaria-Piura.

A través de este festival y el cultivo de las artes, la Universidad de Piura no solo contribuye a la preservación y promoción de las tradiciones regionales sino, también, a formación integral de sus estudiantes. “De este modo, fortalece la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria y reafirma su compromiso con la sociedad piurana y con la valoración del patrimonio cultural local”, señala Carolina Cáceres.

Cáceres resalta, además, que mediante la música “se contribuye significativamente a la formación integral de los estudiantes, al desarrollar su sensibilidad artística, creatividad y capacidad de expresión, aspectos esenciales para una educación humanista y completa. En este sentido, la música actúa como un medio de transmisión de tradiciones y valores compartidos, para promover la cultura regional, y para fomentar el respeto y la continuidad de las expresiones que dan sentido a la historia y al espíritu colectivo de la sociedad”.

- Advertisement -

Últimas publicaciones